La ciudad de Salamanca volverá a convertirse en capital internacional del emprendimiento tecnológico con la celebración de la duodécima edición de Startup OLÉ, que se celebrará del 15 al 17 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos y la Universidad de Salamanca. La cita, considerada como una de las más relevantes del ecosistema emprendedor europeo e iberoamericano, contará con el respaldo de numerosas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en el marco del proyecto estratégico CIBER-SHUBE.
El evento, que atrajo a más de 3.000 asistentes y 800 ponentes en su edición anterior, reunirá este año a una extensa red de actores del ecosistema emprendedor: startups, scaleups, inversores, corporaciones, universidades, centros de innovación, instituciones públicas y expertos internacionales, con un claro foco en la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el gaming.
Startup OLÉ Salamanca’25 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Tech, la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca, y entidades como CDTI, ENISA, Axis, INCIBE, las comunidades de Madrid y Andalucía, la Fundación Madri+d, así como empresas como Iberdrola, Naturgy, Enagás, BME, Fundación ONCE, Talgo, RTVE, Mondragón Ventures y muchas más.
Durante tres días, Salamanca acogerá una intensa agenda de actividades orientadas a fomentar la innovación y la colaboración: foros sectoriales, competiciones de pitch, feria de startups, rondas de inversión, hackathon, conciertos, sesiones de networking y cócteles profesionales.